Ome, Cabo, Juan y yo

viernes, 20 de abril de 2012

LOS HUAORANIS Y EL ITT

Pisaje del Oriente
     El parque nacional Yasuní debe ser conservado. La biodiversidad de especies es una de las más diversas del mundo. Pueblos no contactados merecen respeto de vivir como ellos han decidido hacerlo.
     La no extracción de petróleo en el Yasuní garantiza la riqueza biodiversa que existe en el área. El parque nacional Yasuní es considerado único en el mundo por su alto contenido biológico. Anfibios, reptiles, mamíferos e infinidad de especies de árboles y plantas viven en esta área. Hoy por hoy el Oriente Ecuatoriano y el Yasuní son considerados como maravillas naturales del planeta. El respeto a la vida de pueblos nativos del lugar denominados en aislamiento voluntario. Pueblos que por su forma de vida y conocimiento del lugar; necesitan de la selva para su subsistencia.
     Al hablar de pueblos en aislamiento voluntario estamos nombrando a Tageris y Taromenanes dos clanes parientes directos de los Huaoranis.
     La influencia de este pueblo, en la ciudadanía ecuatoriana, a sido tal que están divididas las opiniones si se desarrolle el campo ITT o no.

1 comentario: